– Células Sanguíneas
– Hematíes y Plaquetas
– Leucocitos
– Identificación Celular Básica – Parte 1
– Identificación Celular Básica – Parte 2
– Extensión y Coloración
– Cómo Sonrojar tu Frotis con May Grunwald-Giemsa
– Coloración May Grunwald – Giemsa – Invitado: Tiago Alapenha
– Cómo Analizar Correctamente una Frotis
– Análisis de Frotis 1 – Linfocito Reactivo
– Análisis de Frotis 2 – Neutrofilia
– Identificación Celular – Linfocitos Reactivos y Células Neutrofílicas Inmaduras
– Cómo informar de la poiquilocitosis
– Cómo cuantificar en el laudo los cambios de serie roja
– Qué hacer como una célula inmadura
– Establecer estándares para la morfología
– Identificación de la línea celular
– Patrones Morfológicos
– ¡Informe de lo que está viendo!
– Informar o no informar – Vea las consecuencias
– 1 – Linfocito Reactivo
– 1.1 Linfocitos Reactivos – Recomendaciones Adicionales
– 2 Granulación Gruesa
– 3 Vacuolas de citoplasma de neutrófilo
– Corpúsculo de Dohle
– Cristal Crítico (Cristal de la Muerte)
– Neutrófilo Hipersegmentado
– Vacuolas en citoplasma de MONOCITO
– Linfocito granular (GLG)
– Desvío nuclear a la izquierda
– Neutrófilo Promielocito
– Neutrófilo Mielócito
– Neutrófilo Metamielocito
– Neutrófilo Bastonete
– Plasmocito
– Célula de Mott
– Célula en Apoptosis
– Macroplaquetas
– Plaquetas Gigantes
– Plaqueta Hipogranular
– Policromasia
– Anillo de Cabot
– Howell Jolly
– Punteado Basófilo
– Eritroblasto Ortocromático
– Rouleaux Eritrocitario
– Esquizocitos – Equistocitos
– Acantocito
– Equinocio
– Glóbulos rojos en Burbuja
– Hematía Manchada
– Eliptocito
– Cristal de Hemoglobina
– Dacriocito
– Hipocromia
– Microcitosis
– Codocito
– Drepanocito
– Esquizocito
– Estomatócito
– Pelger Huet – Neutrofilo Hiposegmentado
– Alder Reilly – Hipergranulación
– Chediak Higashi – Granulación/inclusiones anómalas
– Blasto
– Bastón de Auer
– Monócito Displasico
– Neutrofilo Hipogranular
– Tricoleucocito
– Prolinfocito
– Blasto en Alteres o Ala de Mariposa
– Célula de Burkitt
– “Faggot” Cell
– Promonócito
– Introducción al análisis de gráficos de 5 partes
– Análisis de gráficos con LR e IG
– Análisis de Gráfico de 5 partes – Eosinofilia y Blasto
– Análisis de gráficos – Horiba
La estructura de esta capacitación fue diseñada para que usted cuente con material de referencia inmediato siempre que lo necesite. Cada clase tiene imágenes de apoyo y una descripción además de un vídeo explicativo. Es un atlas anotado con una base sólida de análisis hematológico para que puedas realizar con éxito la liberación de tus hemogramas.
Profesional reconocido – Sea guiado DIRECTAMENTE por uno de los mejores y más reconocidos profesionales de la hematología de Brasil, Prof. Paulo Merisio
Directo al punto – !